Mostrando entradas con la etiqueta El crítico número uno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El crítico número uno. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de mayo de 2010

La Columna del Crítico Número UNo

Pese al inminente comienzo de la Copa del Mundo, el glorioso Fútbol de los Jueves sigue escribiendo nuevas páginas todas las semanas. Y por supuesto deja perlas como las que siguen, “cortitas y al pie”; espero que las disfruten como yo disfruto mandándole un abrazo a mi querido amigo Jorge Radaelli.

Jueves 13 de Mayo de 2010
Perla blanca:
Sin lugar a dudas, “Pato” Moreno se la adjudica. Por su despliegue y oportunismo en cada lugar de la cancha y en cada momento del partido. ¡Siga así! Porque una vez que alcance su máximo potencial físico, le quedará lugar en su mente para afinar ciertos conceptos futbolísticos más relacionados con el buen gusto y la belleza, que hicieron tan famoso a este deporte.
¡Bienvenido! Pase usted. ¿Cómo le va después de tanto tiempo? Germán Aníbal Tabares. Le entrego, con la humildad que tenemos los grandes como yo, esta PERLA NEGRA. Ante la pobre actuación de todo su equipo en general, le pregunto: ¿Dónde se escondió que no lo pude encontrar? AUSENTE SIN AVISO EN TODO EL PARTIDO, una mediocridad que sólo algunos individuos como usted pueden tener. Cero en compromiso, cero en sacrificio, cero en creatividad. Y como no podía ser de otra manera…CERO GOL.

Jueves 20 de Mayo de 2010
Perla blanca: Sin dudas, cuando a fin de año recordemos el mejor gol de la temporada, nos vendrá a la memoria el “puntazo” imparable de Gustavo Olmo que se clavó en el ángulo superior derecho del sorprendido Salceda. Un rayo fugaz, una estocada fulminante, una carnada viajando como la luz directo a la boca del pez.
No voy a perder mucho tiempo en usted: Hernán “Ruso” Aimi. Esta perla negra, aunque sorprenda, se la otorgo por una excelente atajada. ¿Qué digo excelente? Impresionante contención, arrojándose como el “gato” Marín en su mejor época. Brillante, descomunal, memorable. LÁSTIMA QUE USTED NO ERA EL ARQUERO y el innecesario penal le permitió la los rivales ponerle cifras definitivas al cotejo. Una demostración más de que lo suyo posiblemente sea el tenis, AUNQUE. ¿NO PROBÓ CON EL SOFTBOL?



Por lo menos, así lo veo yo.

miércoles, 5 de mayo de 2010

La Columna del Crítico Número Uno

¡Qué alegría me da reencontrarme con ustedes, mis queridos amigos!
Debo confesarles que, para mí, vivir sin el Fútbol de los Jueves es como ser poeta y no tener papel. Me siento un relator sin micrófono, un jockey sin caballo, Olmo sin su caña de pescar… ese es el real motivo de mi vuelta.
No deben hacer caso a las habladurías, esas que difaman sin argumento. El vergonzoso rumor de que el aumento en el valor de la cancha (15 pesos) en el predio San Carlos es para solventar mi nueva participación en este maravilloso espacio, porque ya ni Sofovich me da de comer, es una vulgar mentira. No necesito incentivo monetario alguno para acompañarlos, algo que de paso me sirve para enviarle un mensaje al querido Comandante: si no cobro (al menos en blanco), no hay motivo para exigirme una columna semanal en el Blog.
Ya preso de la emoción que me invade por esta nueva participación del rejuntado argentino, perdón, del combinado nacional en una nueva copa del mundo, les dejo un par de perlas a modo de presentación en este retorno tan reclamado por muchos de ustedes.
Perla blanca: al buen gusto, a la perseverancia, al pedido sincero. Sin pretender coimas por la insistencia ante los demás. ¡USTED! Señor Jorge Mario Radaelli, se adjudica esta PERLA BLANCA por haber sido la persona que siempre pidió por mi regreso. Esto demuestra que usted es un gran ser humano; le confieso que guardo debajo de mi almohada una fotito carnet suya, algo que me da cierto alivio y esperanza para encarar el corto trayecto que me queda entre los mortales. Además, al pedir mi presencia, usted está demostrando que sabe mucho de fútbol, porque no cualquiera reclama por un número uno con la convicción suya. También es oportuno resaltar su buen rendimiento en el campo de juego, algo que redondea una perla BRILLANTE.
Perla Negra: ¿estoy viviendo un deja vu? ¿Me estoy transportando al pasado? No sé bien dónde estoy parado si hablamos del tiempo. PORQUE USTED ME CONFUNDE, Señor Martín Bocha Liberatto. Parece que fue ayer cuando le otorgué su última PERLA NEGRA, por los mismos motivos que hoy le permiten obtenerla. Y soy capaz de apostar mi colección de corbatas a que próximamente le asignaré otra perla POR LOS MISMOS MOTIVOS DE SIEMPRE: desgano, impericia y falta de ideas y de compromiso en el rectángulo de juego. Porque seguramente, en otros ámbitos de la vida, usted debe estar lleno de virtudes, por eso de que la naturaleza siempre tiende al equilibrio ¿Vio? ¡Pero no se preocupe! Si usted mantiene esta actitud los jueves por la noche, simplemente lo nombraré “Vitalicio de la Perla Negra” y dejaré de perder tiempo en usted.

Por lo menos así lo veo yo.

jueves, 17 de septiembre de 2009

La columna del Crítico Número Uno

Lamento desilusionarlos mis queridos amigos, pero un número uno como yo no puede ocultarles la verdad.
Diego Armando Maradona no se encuentra en Europa. ¿Alguien lo vio subiendo al avión? ¿No les parece extraño que dicha filmación no apareció en ningún noticiero? Las cámaras no lo captaron en su partida porque la misma nunca ocurrió. El ex-DT del seleccionado argentino (por supuesto que tomará la posta Bilardo) se encuentra escondido en el barrio “El Trébol” de la localidad de Ezeiza, preso de un “bajón” anímico y sumergido en un mar de dudas; y hablando de dudas, el que no las tiene con respecto a cómo actuar ante estas circunstancias es Juan Sebastián “me borro en las difíciles” Verón. Pero tratemos de olvidar las penas de este equipo que vía repechaje y ayudado por la FIFA nos representará (Dios sabe cómo) en la Copa del Mundo. Ahora, un vuelo directo (este sí es real) a las perlas de esta semana.

La Perla Blanca de esta semana la comparten todos los integrantes del equipo ganador del pasado Jueves con Juan Martín Del Potro, el brillante y sacrificado ganador del US Open. Rodrigo Giordanelli, Damián Saiz, Gustavo Cima, Eduardo Bolaños y principalmente (según el agudo ojo clínico del crítico) Hernán Aimi, colaboraron, cada uno a su manera, con una estupenda victoria.

La Perla Negra de esta semana es para USTED; y no haré que la comparta con nadie (NI CON MARADONA, “ME PREOCUPA LA PERSONA”). Es toda para usted solito. Sí, PARA USTED, que seguramente pensó que por hacer varios goles iba a pasar desapercibida su absoluta falta de concepto para jugar al fútbol, señor MARTÍN “BOCHA” LIBERATTO. Lamentablemente nos tiene acostumbrados a estas actuaciones lamentables. Que en muchos tramos del encuentro sus compañeros “jueguen para usted”, que se termina luciendo en la puntada final, no significa que tenga permitido faltarle el respeto a la coherencia en este bendito deporte. Ya me aburre hablar de sus falencias, desgano, desidia, amargura, individualismo. Estuvo ausente varios partidos y realmente lo disfrutamos. Pero bueno, lo último que se pierde es la esperanza; y en una de esas, algún día participa de una maniobra elaborada de ataque, asistiendo correctamente a algún compañero. Como ve, que baje a colaborar en defensa ya ni se lo pido…

Me olvidaba, amigos. Al Diego lo van a subir cinco minutos a un avión y lo mostrarán bajando la escalinata con el título: “Volvió el Diez”.


Por lo menos, así lo creo yo.

martes, 8 de septiembre de 2009

La columna del Crítico Número Uno

Las setecientas mil razones por las que Diego Maradona pidió trasladar el partido a Rosario, más la tozudez del “diez” al no hacerle caso a quien realmente sabe (y no me refiero al amigote “empresario” Mancuso; no, perdón, el ayudante de negocios. No, disculpen nuevamente, el ayudante de campo Alejandro Mancuso, ahora sí) prácticamente me obligaron a adjudicarle esta PERLA NEGRA al director técnico argentino.
Les comento, entre nosotros, que, ante la emergencia, el “Narigón” era partidario de mandar al campo de entrada a Rolando Schiavi y a Milito o Palermo. Por supuesto que el Crítico Número Uno coincide con el técnico campeón del mundo, a quien le gustaría armar un equipo similar al del 86´ (si vamos a la copa; creo que sí, a la FIFA le conviene) con Messi y Milito haciendo las veces de Maradona y Valdano. ¿Se acuerdan?
Pero no me quiero distraer más; como les había dicho, tengo una lista negra preparada con méritos acumulados de algunos muchachos pertenecientes al maravilloso (lo digo porque están bajo mi protección ética y espiritual) grupo de El Fútbol de los Jueves. Como no podía ser de otra manera, a mi modesto entender, hoy le toca a usted. SÍ, USTED. Señor DAMIÁN ESTEBAN SAIZ. El mismo, el mismísimo. ¿Por dónde quiere que empiece? ¿Por esos guantes feos que se compró para… ¿ATAJAR? ¿USTED? ¿ATAJAR? ¿ATAJAR QUÉ COSA? ¿INSULTOS?¿CARGADAS? ¡Hágame el favor! Si últimamente apenas puede jugar un poco con los pies. Otra cosa: hace unos jueves, apenas iniciado el cotejo, se quejó por el armado de los equipos. Equipos que ¡USTED MISMO HABÍA FORMADO! ¿QUE LE PASÓ? ¿SE OLVIDÓ DE TOMAR LA PASTILLA? SEÑOR SAIZ: hágame, hágase, háganos un favor. TÓMESE UN DESCANSO, se lo merece. Aproveche ese espíritu lúdico que usted tiene en juegos como el pool, ping-pong o metegol, perfecciónese en los mismos y disfrute de la vida, que le va a durar poco si sigue con algunas actitudes.
También hay perlas blancas en este boletín; y, además les anticipo, tengo una perla negra para el final, tan FULMINANTE que el protagonista se va a replantear, incluso, el verdadero significado de su permanencia en un grupo de personas de bien.

Primera Perla Blanca: a la efectividad, la viveza, la astucia y la precisión. Todos estos atributos se hicieron carne el pasado jueves en una sola persona: GUSTAVO HORACIO CIMA. Goleador inquieto si los hay, aprovechó absolutamente todas las ventajas que dio una defensa ESPANTOSA. Además usufructuó los excelentes pases y las estupendas jugadas que elaboraron sus compañeros. No conforme con eso, completó una gran semana el día sábado diciendo en el relato: "Pegale al arco, Dátolo"; y Dátolo de hizo caso.
Segunda Perla Blanca: Tengo el inmenso agrado de adjudicarle esta perla blanca a usted; un hombre recto, honesto, compañero, con las ideas florecidas (dentro de la cancha, claro) como si fuese un árbol en plena primavera. SEÑOR GUSTAVO OLMO: pese a sus limitaciones físicas, usted fue en varios lapsos del partido la manija del equipo. Por momentos se paró de “enganche”, también escaló por la banda izquierda, metió asistencias; un verdadero fenómeno. Me llenó los ojos de fútbol a mí y a los rivales, que no sé si no le podían sacar el balón porque no podían o porque querían que SIGUIERA DIBUJANDO, MAESTRO.

Esta Perla Negra me vuelve a entristecer por la actitud, la falta de códigos, el poco compañerismo y lo peor de todo: el nulo reconocimiento a quien o quienes fueron realmente figuras. Señor MARCELO IVÁN BUCONIC: usted ha sobrepasado algunos límites impensados. Votarse a usted mismo menosprecia a un grupo de personas que no merecen semejante insulto. Desde mi posición elevada (entiéndase que vengo a ser como una especie de Santo Patrono que lo protege del mal, haga de cuenta que mientras usted juega yo estoy sobre la autopista) lo quiero bendecir para que no vuelva a cometer más atropellos en detrimento de estas maravillosas personas que alguna vez le abrieron las puertas de sus corazones con la más sincera amistad. ¡NO VUELVA A DEFRAUDARLOS!


Por lo menos, así lo veo yo.

domingo, 30 de agosto de 2009

La columna del Crítico Número Uno

Una noche inolvidable fue para mí la del pasado jueves; me invadieron sensaciones de alegría, ternura, amor y optimismo. Pero al mismo tiempo, la bronca que generan las injusticias me quitó alguna lágrima; también la muerte, en este caso despiadada, violenta y cobarde golpeó mis recuerdos de una década oscura que vivió este maravilloso país.
Mis queridos amigos, el jueves estuve en el cine. Presencié la película “El secreto de sus ojos” luego de firmar cientos de autógrafos en la entrada de la sala. Debo comentarles que los seguidores del séptimo arte, cuando me ven, recuerdan las dos exitosísimas películas en las que actué: “Gran Valor”, protagonizada por Juan Carlos Calabró y “Esa maldita costilla”, de mi amiga Susana Giménez. El público se emociona al reconocerme, la felicidad se les nota en el rostro; ver al Crítico Número Uno en el lugar es garantía del mejor cine.
Todavía tengo a varios personajes en la lista para “atender”. Me refiero a las Perlas Negras, claro está. Pero estoy raro, disperso, como pensando en otra cosa. Posiblemente, al terminar este relato me decida a contarles que es lo que me quita el sueño por estas horas.
Pero la emoción me vuelve a invadir; tengo ganas de dedicarme una Perla Blanca a mí mismo, por haberle dado una mano al “Comandante” para que participe de la “Televisión Pública”. Su presencia frente a las cámaras fue soberbia, al igual que sus finos comentarios. Las personas que me consultaron quedaron muy satisfechas con mi recomendación; me dijeron que por momentos les hizo recordar a Edgardo Mesa, por su “presencia”.
Ya casi a punto de terminar la botella de ginebra Bols, les confieso que Michael Bolton me propuso ir a vivir con él. Me quiere tentar con prometedoras orgías, noches de lujuria y fiestas negras varias. Pero yo tengo una reputación, aunque también reconozco que es una de las últimas posibilidades que me da la vida de dedicarme impunemente a las locuras más desenfrenadas. Lo tengo que analizar, la propuesta está y la chance me seduce. A ustedes les debe extrañar, claro, porque no les conté cómo terminó la recordada noche de “La Cumbre de los Cuatro”. Mientras el “Justiciero” y el “Comandante” se fueron a jugar un partido de pool para luego acostarse relativamente temprano, Michael y yo le dimos rienda suelta a las locuras más desopilantes en lo que a sexo se refiere; nació ahí una amistad profunda. Sentí que tenía un nuevo hermano, un compañero…

Por lo menos, así lo sentí yo.

miércoles, 12 de agosto de 2009

La columna del Crítico Número Uno

Más de una voz se ha levantado en el ámbito del Fútbol de los Jueves pidiendo la televisación de los encuentros; pero debo aclararles que el señor Salceda, que intentó la semana pasada una crítica hacia mí para distraer y no ventilar nuestros “arreglos”, ya me cedió todos los derechos en una reunión “entre gallos y medianoche”, por supuesto.
Todos los tapes de los partidos disputados en lo que va del año, hábilmente filmados por mis asesores, me pertenecen; y aquel que desee alguna copia deberá solicitar la correspondiente lista de precios a saber: por ejemplo, no es lo mismo un match común y corriente, que puede cotizar entre 400 y 500 euros, que un partido en el cual Olmo mete un gol en estupenda jugada. Los diez segundos que dura el caño de Buconic al Bocha tienen un valor emocional sideral, pero por 1000 euros a cambio de la copia original podemos hacer un esfuerzo. Digo "podemos" porque el Comandante participa del negocio en un modesto treinta por ciento. Para terminar con este aviso que seguramente los alegra a todos, les pido que no intenten quejarse por la unidad monetaria utilizada. Todos saben que mi socio estuvo en Europa y se acostumbró al Euro más que a la cerveza bien tirada.
Sin perder tiempo en perlas agradables, voy a pasar directamente a las “malas”. Sí las NEGRAS, las que molestan a muchos y alegran a algún que otro impresentable desquiciado. No me olvido de ninguno, los tengo a todos PREPARADITOS Y EN FILA PARA ATENDERLOS DE A UNO, y ninguno se va a salvar.

Voy a empezar por usted. SÍ, USTED. ¿Pensó que se iba a salvar por retornar a su trabajo? ¿Pensó que había pasado inadvertido delante de la fina mirada del crítico? Pasaron varios días y seguramente se sintió a salvo. Pero, lamentablemente, acá tengo preparada ESTA PERLA NEGRA: SEÑOR EDUARDO BOLAÑOS. Tengo una pregunta muy importante para hacerle: ¿Usted es dueño de una empresa de limpieza? ¡¡¡PORQUE SE LA PASA BARRIENDO, MI QUERIDO AMIGO!!! ¿De dónde sacó esa manía de tirarse al piso cada dos por tres? ¿Alguien le dijo que eso mejora su juego? ¿No se revolcó lo suficiente durante su niñez jugando a los autitos? SEÑOR BOLAÑOS: No quiero ser duro con usted, pero le pido por favor que RECAPACITE. El fútbol es un deporte que se practica con el cuerpo en una postura vertical, solamente el arquero, o en contadas ocasiones algún jugador de campo, se colocan en paralelo con el piso. Además, esto ocurre generalmente en la verde gramilla, ALGO CON LO QUE LAMENTABLEMENTE NO PODEMOS CONTAR EN EL PREDIO SAN CARLOS. ¿Sabe por qué? Porque el sol no llega, se interpone la autopista. Un sol que parece no llegarle a usted, para “iluminarlo” y permitirle darse cuenta de que así no puede seguir.
Deben saber, mis queridos amigos, que el crítico no es una persona que actúe por impulsos. Me tomo el tiempo necesario para analizar cada perla, y muchas veces dejo pasar un poco de agua por debajo del puente, para luego sí, arremeter con todo. Siempre les aclaré que más allá de algún que otro negocio espurio, mi deber es que los integrantes de este maravilloso grupo se transformen en personas de conducta intachable en cada una de sus vidas. Por eso me veo obligado, señor MARCELO IVÁN BUCONIC, a otorgarle esta MUY TRISTE PERLA NEGRA. Dejando de lado alguna declaración lamentable que hizo en el vestuario, apuntando a la profesión de un compañero, que seguramente ya lo perdonó; quiero pedirle, lisa y llanamente, QUE DEJE DE QUEJARSE POR TODO Y DE TODO. A usted nada le viene bien, mi amigo. Tiene problemas con todos. Con el que arma los equipos, con el que se tira al piso, con el que juega en forma displicente o con el que tarda diez segundos para ejecutar un tiro de esquina. Quiero pedirle que tome estas palabras como las de un amigo: diviértase aunque pierda diez a cero o vaya directamente a cenar (algo con lo que viene amagando desde hace rato y todos están esperando que lo cumpla). Pese a todo lo dicho, tengo un gran pesar por haberle asignado este galardón; es usted la persona de mayor edad en el grupo y no debería soportar algunas cosas de muchachitos atrevidos. PERO EL CRÍTICO NO PUEDE HACER DIFERENICIAS, ESTÁ EN SU NATURALEZA.


Por lo menos, así lo veo yo.

martes, 28 de julio de 2009

La columna del Crítico Número Uno

Lo prometido es deuda, mis amigos. Deben recordar que las dos “PERLAS DEL AÑO” (una en cada tono) no se consiguen simplemente con encabezar las posiciones. Quedará a criterio del Crítico el galardón. Hay perlas de distintos quilates, y si bien el que acumule mayor número corre con cierta ventaja, la misma no es definitiva.
Ahora, las perlas de los últimos dos encuentros (a prepararse porque hay una que es NEFASTA), Las cuales están incluidas en los datos aportados al final de este texto.

Jueves 16 de Julio
Perla Blanca al esfuerzo. Señor EDUARDO BOLAÑOS. Su actuación fue muy buena al igual que la del resto de sus compañeros. A cualquiera de los cinco les podía haber correspondido, pero el beneficiado es usted. Sus tres goles y su poco egoísmo para asistir a sus compañeros hicieron que su desempeño fuera de los más destacados. Además usted (no solamente en este partido) es un monumento al esfuerzo y al sacrificio dentro del campo de juego. Se le pueden recriminar errores en la definición o en algún pase impreciso a pesar de su buen pie, PERO JAMÁS ALGUIEN PODRÁ DECIR QUE NO DEJA TODO EN LA CANCHA.
Esta perla negra en para usted: IGNACIO JULIÁN POBLET. Nunca la definición del cronista de turno fue más acertada: Usted es PURO VÉRTIGO mi amigo, nada de pausa, levantar la cabeza, toque de primera. ¿Y EL GOL? Ese amigo que cuando lo abandona, de repente genera que todo ese torbellino que usted genera al arrancar una jugada termine en el más absoluto abismo. Es como que se cae en un pozo imaginario dentro del campo de juego y junto con usted arrastra a la ilusión del juego vistoso, divertido, despampanante. Tiene condiciones para deslumbrar y termina desilusionando a todos. UNA VERDADERA LÁSTIMA.

Jueves 23 de Julio
Perla Blanca: GUSTAVO ALBERTO OLMO. Pese a que su compañero Buconic no lo quería en el equipo, usted demostró ser un jugador más que interesante. Se movió con gran agilidad pese a su físico de pescador de agua dulce. Fue siempre receptor alternativo para abrir la cancha y hasta se dio el lujo de sorprender en ataque con desbordes que terminaron con el balón en la red. Se despachó con tres goles y tuvo buenas atajadas cuando le tocó cuidar los palos, con esa suerte que lo caracteriza, reconozcamos.
Perla Negra: me veo en la obligación ineludible de preguntarle, señor JAVIER HERNÁN TABARES: ¿CUÁNTO PIENSA USTED QUE TARDA EN CURARSE UN ESGUINCE DE TOBILLO? Ya pasaron DOS MESES y todavía está en “veremos” ¿Cómo puede ser esto posible? ¿Piensa tomarse un año completo por un simple esguince? No lo quiero menospreciar, pero tengo la sensación de que usted es medio “mantequita” ¿Me entiende? Los muchachos del barrio se lo dirían de una manera más “directa”, pero yo escogí ese término más delicado, no se por qué. Señor Tabares: mejor voy a dejarme de rodeos y se lo voy a decir claramente, aunque duela: EL FÚTBOL ES PARA HOMBRES. Y AUNQUE USTED SE CREA MUY MASCULINO, PORQUE SEGURAMENTE HAY UNA SEÑORITA QUE LE MASAJEA EL TOBILLITO CADA VEZ QUE NO CONCURRE A JUGAR, LOS FUTBOLISTAS QUE ASISTEN A SAN CARLOS NO COMPARTEN LO QUE PARA USTED ES LA DEFINICIÓN DE “MACHO”.

Por lo menos, así lo veo yo.

TABLA ACUMULADA DE PERLAS EN LO QUE VA DE 2009
BLANCAS:
Michetti, Marcelo 3
Cima, Gustavo 2
Salceda, Fernando 2
Tagliafico, Martín 2
Bolaños, Eduardo 1
Olmo, Gustavo 1
Ferrucci, Sergio 1
Navarro, Pablo 1
Saiz, Leonardo 1
Giordanelli, Rodrigo 1
Buconic, Marcelo 1
Liberatto, Martín 1
Tabares, Javier 1
Poblet, Ignacio 1
Cisneros, Carlos 1
Moreno, Diego 1
Moreno, Patricio 1
Saiz, Damián 1
Ciociano, Leonardo 1
Ayala, Alfredo 1
Aimi, Hernán 1
La señora de Radaelli 1
El niño de Radaelli 1
NEGRAS
Aimi, Hernán 5
Tabares, Germán 4
Saiz, Damián 3
Liberatto, Martín 2
Tagliafico, Martín 2
Cisneros, Carlos 2
Radaelli, Jorge 2
Poblet, Ignacio 2
Tabares, Javier 1
Alvite, Sergio 1
Olmo, Gustavo 1
Ciociano, Leonardo 1
Giordanelli, Rodrigo 1
Salceda, Fernando 1
Cima, Gustavo 1
Minus, Diego 1
Raczko, Aníbal 1
El asesor Pirincho 1
El asesor Fantasma 1

domingo, 19 de julio de 2009

La Columna del Crítico Número Uno

Todavía conmovido por el deceso de Michael Jackson, porque los “Número uno” nos sentimos muy apenados cuando alguien de nuestro selecto grupo nos abandona para siempre, retomo el contacto con ustedes, queridos amigos.
Debo reconocer que no estoy pasando por un buen momento. Recorrer los últimos años de mi vida en un país donde la final de un torneo la dirige una mezcla de payaso y títere, no me resulta para nada satisfactorio; y como si esto fuera poco, debo estar atento de no enfermarme de gripe A, mientras la "presidenta" me toma los pocos pelos que me quedan al decir “es el país con más casos porque nosotros no mentimos con los números”.
Protegido con mi correspondiente barbijo me apersoné sigilosamente por la vereda del pasaje Craig. Pese a que estoy sano, la pandemia me dio una mano esta vez para volver a pasar inadvertido mientras disfruté de los maravillosos encuentros de El Fútbol de los Jueves. Sé que estoy en deuda con ustedes y me refiero a la tabla de perlas, pero apenas mis asesores se recuperen de sus correspondientes gripes convencionales (no la porcina por suerte) serán publicadas en este boletín.

Jueves 25 de Junio
Perla blanca: HERNÁN JORGE AIMI. Jugó la mayor parte del tiempo en el arco y tuvo una destacada actuación. Así como la semana anterior rifó el triunfo, esta vez fue una de las claves para que su equipo lo consiguiera. Al César lo que es del César. De usted depende, señor Aimi, que esto no haya sido un simple granito de arena en el desierto.
Perla negra: Varios candidatos, pero para continuar el juego de contrastes le corresponde a FERNANDO GABRIEL SALCEDA (protagonista la semana anterior de la perla que brilla). En un equipo desastroso en el que sólo se salvaron las ganas de Bolaños y el intermitente esfuerzo de Minus, el Comandante hizo abuso de la calma adquirida en su experiencia europea. Su equipo cayó estrepitosamente después de levantar un rápido 2-7 inicial y ni siquiera se le escuchó una vez la voz para autorreprocharse ni para manifestar su descontento por la también impresentable faena que cumplieron sus compañeros Olmo y, especialmente, Germán Tabares. Si no protestó, podrán imaginar que mucho menos hizo algún esfuerzo para evitar la debacle. Podría haber abandonado San Carlos sin bañarse y nadie habría podido notar que había tomado parte del juego. El que se duerme en los laureles, rápidamente debe despertar ante la mirada del crítico.

Jueves 2 de Julio
Perla blanca: LEONARDO MARTÍN VIEJO CIOCIANO. Gran artífice del triunfo de su equipo. Pese a convertir un solo gol, generó jugadas que permitieron las conquistas de sus compañeros. Además no dejo de resaltar su esfuerzo para sobreponerse a la lesión que lo aqueja. ¡LO FELICITO! Está en el buen camino y tiene luz verde para el éxito. Pero cuidado con no respetar los límites de velocidad, a ver si todavía se lleva por delante a alguien…
Perla negra: ¡FULMINANTE! Me llama poderosamente la atención que un hombre tan ligado al deporte desconozca algunos principios básicos del fútbol; y no me estoy refiriendo al juego en sí, SEÑOR GUSTAVO HORACIO YA SE JUEGA CIMA. Por más elegante que usted crea que estaba, es un verdadero despropósito presentarse a jugar en ¡¡¡PANTALONES LARGOS!!! El fútbol, por si no lo sabe, mi querido amigo, tiene mucho de potrero, de barro, de gambeta, de transpiración. Elementos estos, algunos abstractos, otros palpables, que nada tienen que ver con sus ELEGANTES PANTALONES. SEÑOR CIMA: una persona acostumbrada a los reflectores que lo alumbran cuando se encienden las cámaras debe tener criterio para saber cuándo ponerse y cuándo sacarse una determinada prenda. ¿O acaso luce un short de fútbol cuando se cruza con alguna joven señorita en los habituales ágapes de Torneos y Conveniencias?

Jueves 9 de Julio
Perla blanca: ALFREDO AYALA. Además de darnos una mano para reemplazar al ausente, cumplió una soberbia tarea debajo de los palos. También salió del arco para aportar fútbol en el último tramo del partido, cuando las piernas de sus compañeros ya no respondían adecuadamente. En nombre de El Fútbol de los Jueves le digo GRACIAS, ALFREDO.
Perla negra: Por supuesto que corresponde al muchacho que no avisó a tiempo de su ausencia. Lo hizo tarde, no a quien y como correspondía y tiene antecedentes que poco lo ayudan. Pero el crítico se preocupa por “la persona”. Nunca es tarde para cambiar; hay psicólogos, brujos, astrólogos e incluso amigos que pueden ayudar de alguna manera a enderezar el camino. Piense que hay gente como Brazenas o los Kirchner, que no tienen retorno. Pero usted es joven y con mucho futuro por delante (posiblemente en otro grupo), no lo desperdicie. Haga de cuenta que no se lo dice un crítico, sino un amigo.

No puedo evitar despedirme hasta nuestro próximo encuentro, sin mencionar algunos hechos que me parecieron, por lo menos, curiosos. El cabezazo de Damián Saiz contra el poste del arco que defendía y el posterior resbalón de Gustavo Cima con el agua que Germán Tabares le trajo a Saiz para que se moje la cabeza. Me hizo pensar en una nueva perla, LA COLORADA, del color de la sangre, la perla de los peligros que corren ciertos muchachos que ya deberían ir pensando en colgar los botines antes de sufrir UNA DESGRACIA.



Por lo menos, así lo veo yo.

miércoles, 24 de junio de 2009

La columna del Crítico Número Uno

Reconozco, mis queridos amigos, que estoy realmente ansioso por presenciar la final que disputarán Vélez y Huracán en el barrio de Liniers. Aún guardo en mis retinas imágenes de aquel partido del 3 de octubre de 1971. Los Quemeros le aguaron la fiesta a los Fortineros con un 2 a 1 inesperado; me pregunto si los hoy dirigidos por Ricardo Gareca tendrán revancha casi cuarenta años años después.
No menos ansioso me tiene la tabla de posiciones que publicaré en nuestro próximo encuentro. Como ya les adelanté, se trata de un acumulativo de perlas blancas y negras. Haré una mención especial para los punteros, pero nada más. Acá no hay campeones de medio año como en las tierras de El hombre del poncho (Me refiero a Don Julio, por supuesto).

Jueves 11 de Junio
Perla Blanca: PATRICIO JAVIER MORENO. Estoy tan emocionado como el resto de sus compañeros con este esperado regreso; usted se hace acreedor a este galardón que premia hoy el esfuerzo y la perseverancia. Su evidente falta de ritmo se notó, pero realizó una tarea aceptable e incluso convirtió un tanto. ¡Mis más sinceras felicitaciones! PERO TENGA CUIDADO: no cometa el error de pensar que las perlas blancas se consiguen fácilmente. Una vez que adquiera ritmo de competencia será medido con la misma vara que el resto de los muchachos Y NUNCA SE OLVIDE de que la perla sin color lo puede estar esperando a la vuelta de cualquier esquina.
Perla Negra: UN CONOCIDO DE LA CASA. Adelante, pase usted, póngase cómodo, GERMÁN ANÍBAL TABARES. Una vez más, jugó el partido distraído y poco comprometido con el juego, demasiado atento a las bromas tontas y a las cargadas mutuas con alguno de sus rivales. En distintos pasajes del encuentro, sus cuatro compañeros tuvieron que pedirle que modificara su actitud. Lo mismo de siempre. Yo me pregunto, más que como crítico, como hombre de bien: ¿no será el momento de darle descanso a este muchacho? ¿Es una persona normal aquella que tiene como objetivo un premio descalificador? ¿Hasta cuándo sus ocasionales compañeros soportarán semejantes desplantes? ES TAREA DEL CRÍTICO NÚMERO UNO ADVERTIR A LA MARAVILLOSA FAMILIA DEL FÚTBOL DE LOS JUEVES LO PELIGROSO DE ESTE PERSONAJE PARA LA SALUD MENTAL DE TODOS. Después no digan que no les avisé.

Jueves 18 de Junio
Debo reconocer que, al igual que mi querido amigo Michael Bolton, no disfruto en lo más mínimo cuando hay un reconocimiento para JORGE MARIO RADAELLI. Seguramente, estoy sensibilizado por su reciente paternidad; y por eso le otorgo esta Perla Blanca. De todas maneras, hizo un partido correcto y selló el empate en la última jugada tras pelear una pelota que cualquier otro habría dado por perdida. Esta última acción, ahora que lo pienso bien, fue la que realmente me conmovió. Pero ahora que lo pienso mejor aún, creo que no alcanza. ¿Saben que voy a hacer? La Perla Blanca se la doy a la señora de Radaelli y al recién nacido Quique (y se la quito al padre) ASUNTO ARREGLADO.
Hay una segunda Perla Blanca y de ninguna manera voy a permitir que se ponga en duda mi honestidad. FERNANDO GABRIEL SALCEDA jugó casi todo el partido como delantero y se destapó con siete goles, ninguno de los cuales fue un mero pase a la red y algunos de ellos fueron de buena factura, especialmente el cabezazo que concretó tras el largo y quirúrgico pase de Minus. Muchos lo ven más calmo que en etapas anteriores y afirman que eso redunda en una mejora de su juego. Es absolutamente cierto que el Comandante abona religiosamente mi sueldo y cumple a rajatabla con algunos caprichos que figuran en mi contrato con El Fútbol de los Jueves. Pero esto nada tiene que ver con la adjudicación de perlas. Vale la aclaración para aquellos irrespetuosos que alguna vez insinuaron que yo, EL NÚMERO UNO DE LOS NÚMERO UNO, le anduve chupando las medias a Gerardo Sofovich porque “me daba de comer” cuando yo la pasaba mal.
Perla Negra: ¿Cómo dice que le va, señor HERNÁN JORGE RUSO AIMI? Pase, póngase cómodo usted también. Siéntese junto al menor de los Tabares en el “SILLÓN DE LOS IMPRESENTABLES”. Esta vez la perla oscura le es otorgada estrictamente por sus pocas dotes como arquero. Su equipo tenía el partido ganado y, con el encargado a punto de dar por terminado el encuentro, salió incomprensiblemente a buscar (y perder, en complicidad con la indolencia habitual de Germán Tabares) la pelota con la que Radaelli selló el inesperado empate; ya había tenido algunos errores que tuvieron su máxima expresión cuando se quedó adherido a la línea de gol en lugar de intentar evitar el preciso cabezazo de Salceda mencionado más arriba. SEÑOR AIMI: ¡¡¡¡RECAPACITE DE UNA BUENA VEZ!!!! Piense, analice, medite, haga yoga; mejor dicho, HAGA ALGO en forma URGENTE. Así no puede seguir…


Por lo menos, así lo veo yo.

domingo, 7 de junio de 2009

La columna del Crítico Número Uno

La perla negra que les propiné a mis asesores, Pirincho y Fantasma, les correspondió por no hacerme caso y no ser previsores.
En la reunión que tuvimos, previa a mi viaje a París, resolvimos que las filmaciones de los partidos las hagan desde el techo de la confitería de San Carlos. Un excelente lugar que permite una vista inmejorable de la cancha número dos, que además, gracias a la lente de la filmadora, permite al televidente presenciar un espectáculo que parece tomado desde el palco de un imponente estadio. Pero les advertí: utilicen ropas oscuras para no llamar la atención. Generalmente nadie mira hacia ese lugar y menos durante el partido, pero como los imprevistos son “precisamente eso” había que prevenir cualquier hecho extraordinario; y el acontecimiento improbable ocurrió de repente. La pinchadura de la pelota generó que en forma automática los diez jugadores apunten sus miradas hacia la confitería pensando en un esférico (diría José María Muñoz) alternativo. Mis asesores rápidamente tuvieron que hacer “cuerpo a tierra” y se salvaron por milagro de que alguien se anoticie de su presencia. Todo mi espectacular trabajo de camuflajes podía haber fracasado en un segundo y por consiguiente, mi intachable trayectoria pudo haber tenido una mancha negra, casi cuando estoy por cruzar la línea de meta. Una meta que revelará mi título de “Mejor Crítico de la historia”.
Ahora, las perlas de los futbolistas.

Jueves 28 de Mayo
Perla Blanca: En su regreso, FERNANDO GABRIEL SALCEDA se despachó con una actuación soberbia. Firme en su tarea habitual, la defensiva, le agregó a su trabajo numerosas excursiones ofensivas que terminaron cuatro veces en goles propios. Demostró buena forma física y fueron habituales los pases seguros y al pie de sus compañeros. Ojalá no haya sido un espejismo su actuación y festejo su estilo europeo para jugar al fútbol; lo digo por la responsabilidad y el compromiso, algo que le vendría muy bien en este momento a la Argentina (y no me estoy refiriendo solamente al fútbol).
Perla Negra (marchen dos): No voy a perder mucho tiempo en estos dos personajes. En mis columnas anteriores ya me he referido de sobra a ellos. Competirán seguramente hasta el final por la PERLA NEGRA DEL AÑO. MARTÍN EDUARDO LIBERATTO Y DAMIÁN ESTEBAN SAIZ no cambian sus actitudes pese a mis reiteradas advertencias. El primero sigue con su juego displicente y poco comprometido. El segundo continúa con sus malhumores y presencias en el campo estando lesionado. Junto a GERMÁN ANÍBAL TABARES Y HERNÁN JORGE AIMI son grandes animadores del torneo de los “NEFASTOS”. Las posiciones en la tabla que publicaré próximamente así lo demuestran.

Jueves 4 de Junio
Tranquilo, muy tranquilo y casi haciendo la plancha, MARCELO MICHETTI se llevó cómodo otra Perla Blanca. En un partido de poco vuelo, usted, de a poco se fue destacando cada vez más (a medida que entraba en calor en la fría noche) y terminó siendo, le repito, sin mucho esfuerzo, el jugador más destacado del partido. De todas formas he notado una sensible merma en su rendimiento en sus últimas actuaciones. Es muy probable que usted esté practicando “otro deporte”, uno de esos que le quitan piernas ¿Me entiende? De todas formas no me voy a meter con lo que hace fuera del ámbito de El Fútbol de los Jueves. Lo único que le puedo recomendar es que TENGA CUIDADO CON ALGUNOS DEPORTES EXTREMOS que lo pueden perjudicar emocional y físicamente, claro está.
Unos renglones más arriba mencioné a CUATRO NEFASTOS. Y miren quién aparece ahora para esta Perla Negra: EL QUINTO GRANDE. ¿Vio que alguna vez iba a pertenecer a los cinco grandes a pesar de ser de Vélez, señor MARTÍN ALEJANDRO TAGLIAFICO? Mi memoria no falla y esto ya se lo dije alguna vez: NO INSISTA CON POSICIONES OFENSIVAS DENTRO DE LA CANCHA. El pasado jueves volvió a pasar papelones frente al arco rival. USTED NO ESTÁ PARA LA PUNTADA FINAL, por lo menos en el fútbol. Posiblemente en su trabajo como bancario, usted cierra negocios u operaciones. PERO COMO FUTBOLISTA NO ESTÁ EN CONDICIONES DE CERRAR JUGADAS. Y no conforme con todo esto, quiso colaborar en la creación. Un caradura. SEÑOR TAGLIAFICO: VUELVA A LA DEFENSA E INTENTE “REMARLA” DESDE ATRÁS, para que algún día las perlas blancas puedan reaparecer en su vida. HÁGAME CASO, me lo va a agradecer.



Por lo menos, así lo veo yo.

domingo, 24 de mayo de 2009

La columna del Crítico Número Uno (que nunca se fue, pero volvió con todo)

Saludo a todos al mismo tiempo que me reincorporo a este encuentro semanal tan maravilloso. Todavía asediado por mis fanáticos que me piden una columna de gastronomía europea, me pongo al día con las perlas adeudadas; una excelente noticia para los buenos jugadores, y un espantoso anuncio para los no tan buenos. ¿Pensaron que se iban a salvar de las Perlas Negras con todo este tema de “La cumbre de los Cuatro”? Pues se equivocaron, revisé todos los videos y los detallados apuntes de mis asesores “Pirincho” y “Fantasma”, a quienes les otorgaré una perla negra compartida por un error gravísimo que cometieron el día de la pinchadura de la pelota. Pero esto es algo que les contaré en otra oportunidad.
Ahora, a lo nuestro:

Jueves 7 de mayo de 2009
Perla Blanca: MARCELO MICHETTI. Sin dudas, a pesar de que tanto Javier Tabares como Damián Saiz colaboraron mucho en la victoria de su equipo, usted fue la gran figura del encuentro. Su habitual despliegue y rendimiento deslumbraron mucho más cuando sus jugadas arrancaban casi debajo de su propio arco, y terminaban en la red de los adversarios. ¡GRAN ACTUACIÓN!
Impreciso, dubitativo, inseguro, distraído y volátil, le ganó por un pescuezo la carrera a Cisneros por esta Perla Negra. ¿A quién me puedo estar refiriendo? ¡SÍ SEÑORES! HERNÁN RUSO AIMI. Si no hubiera sido por la buena actuación de sus compañeros, usted solito perdía el partido. Para colmo me enteré de que anda usando bóxer con dibujitos de corazones y los exhibe en el vestuario del Fútbol de los Jueves. Al parecer, le importa poco la reputación de este estupendo grupo que se reúne semanalmente hace más de una década. Una sola palabra lo resume: ¡¡¡IMPRESENTABLE!!! Me parece que la pelota se pinchó sola, para que usted no la toque más.

Jueves 14 de mayo de 2009
Perla Blanca: Parece que usted se toma un merecido descanso en cada suspensión, para volver con todo. No es la primera vez que demuestra gran nivel a la vuelta de una sanción, señor MARTÍN ALEJANDRO TAGLIAFICO. Incansable ida y vuelta, llamativa precisión en los pases, muchas llegadas al arco rival y lo principal: ¡CINCO GOLES! Para redondear una actuación que quedará en el recuerdo. ¡PERO TENGA CUIDADO! EL QUE VA A QUEDAR EN EL RECUERDO VA A SER USTED, SI SIGUE ACUMULANDO SUSPENSIONES. Porque la próxima vez (y le estoy dando la primicia de una información súper confidencial) me parece que le van a dar, en vez de un par de fechas, UN PAR DE AÑOS.
Cuanto lamento adjudicarle esta Perla Negra, señor MARTÍN BOCHA LIBERATTO. Definitivamente los goles (único sustento de sus actuaciones, no es la primera vez que se lo digo) se han alejado de usted. Por lo que le recomiendo que LOS LLAME EN FORMA URGENTE, porque va a correr el riesgo de que se le venga encima una catarata de perlas negras que no va a poder parar así nomás. No diga después que no le avisé. De paso le dejo una sana recomendación, comience a practicar otras cosas para destacarse en el terreno de juego, laterales, tiros de esquina, chilenas. Algo, qué sé yo, cualquier cosa, pero busque alguna destreza pronto porque se le aproxima la noche. Y NO ALCANZA CON PASARLE UN TRAPITO A LA PELOTA ANTES DEL PARTIDO ¿ACASO PIENSA QUE CON ESO EQUILIBRA SUS DEFICIENCIAS? Tenga cuidado, no me subestime, pero seré piadoso con usted y sabré reconocer su esfuerzo si es que decide destacarse en algo relacionado con el buen fútbol.

Jueves 21 de mayo de 2009
Perla Blanca: Señores míos. Saben que soy una de esas personas que creen que la felicidad en la vida, está compuesta por pequeñas cosas, momentos, un suspiro, un "te quiero", una flor, un poema… Y el fútbol como parte de la vida, de nuestras vidas, también tiene esos momentos inolvidables. Como el que me hizo vivir el señor DIEGO PINOCHO MORENO. Recibió de espaldas al arco, y cuando todos, incluso el arquero, esperaban la habilitación para un compañero, haciendo las veces de pivote, ensayó un taco majestuoso para colocarla junto a un palo del sorprendido guardameta. ¡SENCILLAMENTE, EXTRAORDINARIO! Pese a que no está en su mejor forma física y que hace un gran esfuerzo para ser de la partida cuando le toca.
Me es imposible no otorgarle esta Perla Negra, señor RODRIGO GIORDANELLI. No tuvo una actuación feliz debajo de los palos, demostró inseguridad en todo momento y, promediando el encuentro, salió del arco para buscar revancha en el mediocampo y la delantera. NO LA ENCONTRÓ. Y no sólo no encontró revancha. Su actuación empeoró aún más, porque en la mitad del terreno nada más “la veía pasar”. Y la frutilla del postre fueron sus maniobras en ataque: más de una vez quedó absolutamente solo frente al arquero y, con todo el tiempo del mundo, NO CONCRETÓ. Espero que haya sido solamente una mala noche…



Por lo menos, así lo veo yo.

miércoles, 13 de mayo de 2009

La columna del Crítico Número Uno

¡Salud amigos!
Acabo de pisar suelo argentino y, luego de una reparadora siesta, decidí reencontrarme con todos ustedes en este maravilloso espacio. El pasado sábado viví una de las noches más espectaculares de toda mi vida. La “Cumbre de los Cuatro”(a pesar de algunos detalles menores) fue un verdadero éxito y quedará grabada en mi memoria para siempre.
El restaurante “Le Petit Zinc”, ubicado en la Rue Saint-Benoit de París, fue la sede de una reunión inolvidable, que seguramente se repetirá el año entrante y contará con la participación de un quinto personaje. La cena fue realmente majestuosa. Luego de la espectacular entrada, donde no faltaron el caviar, el salmón y la interminable variedad de quesos que poseen los franceses, pasamos a los pedidos individuales de cada comensal. El Justiciero, que fue el primero en ordenar, pidió “Los Mariscos” (ostras, langostinos, camarones, almejas, servidos la mayoría crudos sobre un “plateau” y adornados con puerro). Michael Bolton, personaje bastante extraño, reconozco, optó por un “Tournedos rossini” (buey grueso de seis centímetros servido con hígado graso y un brindis). El Comandante saboreó “Pastas rellenas” con “Encebollado de conejo” (conejo cocinado después de una conserva al vino rojo y condimentos picantes varios). No llamó la atención que nuestro distinguido anfitrión haya sido el primero en apersonarse en el cuarto de baño. Yo, al igual que mi colega Michael, también elegí la carne de buey. Que protagonizaba el plato “Chuleta Tártara” (acompañada con yema de huevo, kétchup, pepinillos, mostaza y salsa worcestershire).
Debo reconocer que no tardé mucho en ir a hacerle compañía al Comandante en el toilette, algo que finalmente nos vino al “dedillo” para efectuar una especie de reunión bilateral (biombo de por medio y cada uno en lo suyo) en la que analizamos el tema de la salida del blog del Sr. Bolton. Una vez regresados a la mesa, notamos que el abundante champagne y el sabroso vino que regaban la mesa habían comenzado a hacer efecto en nuestros compañeros de reunión. Fue entonces el momento de pasar a los postres. Previamente, los pertenecientes al equipo que había visitado el baño, ingerimos una especie de infusión que no era té de boldo, pero según el mozo, nos ayudaría a calmar el fuerte dolor de estómago que teníamos. Mientras tanto, el equipo de los tomadores, seguía pidiendo champagne y vino. Pero además pasaron a los licores y el cognac.
Debo reconocer que Michael comenzó a hablar un idioma absolutamente extraño, que no era ni parecido al inglés. Ni a ningún otro. El Justiciero comenzó a tener un aspecto entre melancólico y apesadumbrado. Había helados de crema, una inmensa variedad de tortas, flanes, budines, masas finas, mouse, etcétera. Por eso nos llamó la atención que el Comandante haya pedido peras al borgoña. La cara de desconcierto que puso el mozo ante semejante requerimiento nos hizo pasar un momento de zozobra. El Justiciero estalló en una carcajada y, acto seguido, devolvió sobre el finísimo pantalón de Michael todo lo que había ingresado a su organismo durante la velada. A Bolton, preso también de una risa que delataba su estado de ebriedad, pareció no importarle la suciedad en su vestimenta. El cantante estaba más preocupado en pasarse crema por la cara y lamerse los labios suavemente, mientras miraba fijo a una señorita de otra mesa que lucía un escote pronunciado.
Cuando por fin volvió el hombre con las peras, quien las había pedido, ya no tenía ganas de comerlas y estaba colorado de vergüenza por el espectáculo lamentable que estaba ofreciendo el hombre que hacía entrevistas en el blog. Ya a esa altura de la noche, Michael había comenzado a gritar, mientras lucía una servilleta vomitada en su cabeza: -“Quiero que me lleven a un burdel”.
Mi compañero de vuelo, que continuaba riéndose, se sacó la camisa al sentirse agobiado por un repentino ataque de calor. Su sudor se mezcló con los demás aromas que ya se habían diseminado por el ambiente y se generó un olor putrefacto, difícil de soportar. Yo, aún no repuesto de mi dolor de estómago, comencé a tener flatulencias y sentí que la velada había tenido algunos detalles ínfimos por los cuales no se la pudo calificar como brillante.
Unos minutos más tarde, la Policía francesa arribó al establecimiento y, en complicidad con el dueño del lugar, nos invitaron en forma muy gentil a retirarnos. El organizador de la cumbre no sabía cómo hacer para disculparse, pero, al mismo tiempo, sorprendió pidiendo una vez más pasar al baño. Terminamos los cuatro en la calle mucho antes de lo previsto, pero bueno; nadie es perfecto. Por eso no comparto los titulares de los diarios franceses, que calificaron a “La cumbre de los cuatro” como bochornosa. ¿A caso ellos nunca se emborracharon? ¿Nunca les cayó mal una comida? ¿Tan carentes de errores se creen que son estos franceses?
Aunque me lo pidan de rodillas, nunca más volveré a París. Aunque no dejo de pensar que, a pesar de algunos detalles menores y de que no pudimos discutir los temas que teníamos en carpeta, fue un viaje inolvidable. Porque lo importante era juntarnos; y hay veces que no todo puede salir a la perfección.



Por lo menos, así lo veo yo.

lunes, 20 de abril de 2009

La columna del Crítico Número Uno

La única satisfacción que tuve en la semana, mis queridos amigos, fue la confirmación de la presencia de mi colega Michael Bolton en la Cumbre de París. Aprovecho para comunicarles que se llevará a cabo el sábado 9 de mayo y quedo a la espera de que el Comandante informe el lugar preciso, seguramente un lujoso restaurant.
Le queda chica la famosa frase de Dante Panzeri al Fútbol de los Jueves. La dinámica de lo impensado, en nuestra reunión semanal, lamentablemente alcanza también al comportamiento de algunos muchachos en su relación con el grupo. Pero me voy a referir a uno en particular, un personaje capaz de merecer en una misma semana DOS PERLAS, UNA DE CADA COLOR; aunque me vea en la obligación de aclararles que el “negro” no es un color, sino la “falta de color”, una definición que le cae justo a un personaje cuya conducta ha desteñido mas aún su golpeada reputación. El informe de mi asesor “Pirincho” presente en San Carlos, más la lectura del tardío informe post partido, arrojaron las siguientes perlas:

Perla Blanca: CARLOS ADRIÁN CISNEROS. El crítico es un verdadero profesional y no mezcla las cosas. Ese es el único motivo por el cual le otorgo este premio deslucido, claro está. Fue votado como mejor jugador porque realmente así fue. Tuvo un gran partido, su actuación fue muy buena y útil en todo el terreno de juego. Cortó muchos avances rivales, distribuyó con claridad el juego en la mitad del campo y (la noche en que Radaelli volvió al gol luego de ¡42 DÍAS!) aportó tres tantos para la victoria de su equipo. Cabe destacar que, cuando le tocó resguardar la meta, lo hizo muy bien ante los desesperados ataques de los adversarios. Es una lástima que luego de esto haya tirado su imagen por la borda.

¿Sabe una cosa, señor DAMIÁN ESTEBAN SAIZ? Al crítico nada se le pasa por alto. Hacía un par de partidos que venía en la cuerda floja y finalmente cayó. No me distraje para nada con la escandalosa actitud del adjudicatario de la perla falta de color que entregaré después de la suya; tenía muy en claro que esta Perla Negra es para usted. Una mala actuación la puede tener cualquiera. Le repito, se puede jugar mal. Pero intentar querer ser la manija de un equipo, en sus condiciones (físicas, mentales, psíquicas) roza la “payasada”. Incluso tuvo el tupé de indicarle a sus compañeros lo que tenían que hacer.
Señor Saiz: tómese un descanso futbolístico (RADAELLI METIÓ CUATRO GOLES Y USTED NINGUNO) y dedíquele tiempo a la vida hogareña, que mal no le va a venir, mientras revisa su actitud; y no se haga el vivo, estoy enterado que por lo bajo comentó que el día anterior jugó otro partido. Que le quede claro, señor Saiz: PARA VENIR A HACER PAPELONES AL FÚTBOL DE LOS JUEVES, MEJOR SE QUEDA EN CASITA. Sus compañeros, agradecidos.

Les debo confesar, amigos míos, que cuando los altos mandos me encomendaron esta tarea de adjudicar las perlas, estaba ilusionado con que la mayoría sean blancas. Además pensé que las “oscuras” corresponderían a jugadores autores de algún gol en contra o cosas así. PUES ME EQUIVOQUÉ. Al protagonista de la PERLA NEGRA MÁS DURA DE ESTE CICLO, lamentablemente le corresponde el calificativo de “MENTIROSO”. El señor, de quien sólo por esta vez no diré su nombre, se comprometió a enviar el informe del partido el día sábado. Una fuente muy confiable de la organización me confirmó que la información debe viajar a Alemania, a más tardar el viernes, por lo que este señor ya sabía que estaba en infracción. Igualmente fue autorizada la demora de un día. PERO EL CRONISTA DE MARRAS ENVIÓ UN INCOMPLETO E IMPRESENTABLE INFORME (tuvo que ser editado) y, encima, recién el día domingo. Esto retrasó mi trabajo veinticuatro horas y yo me debo a mis lectores, por lo que la actitud egoísta de este sujeto afectó el normal desenvolvimiento del blog.
Le pido encarecidamente, estimado señor, que la próxima vez no se comprometa con algo que no quiere o no puede cumplir. SIMPLEMENTE ESO.


Por lo menos, así lo veo yo.

domingo, 12 de abril de 2009

La columna del Crítico Número Uno (especial de Pascua)

No pude estar presente en San Carlos el pasado jueves; los trámites relacionados con mi viaje a la ciudad de París, para la denominada “cumbre de los cuatro”, acotaron de sobremanera mis tiempos. Con la presencia del “Justiciero” confirmada (compartiremos el viaje en avión ida y vuelta), estamos a la espera de que el singular personaje Michael Bolton avise si finalmente acude al importantísimo cónclave.
Volviendo al fútbol nuestro de cada jueves, el que sí presenció el match, fue mi asesor “Fantasma”. Y además de entregarme el correspondiente video, me brindó un informe detallado de lo ocurrido en el barrio Parque Chacabuco. Les debo recordar, mis queridos amigos, que el análisis del Crítico Número Uno no termina con el pitazo final de cada encuentro. Cualquier actitud de los integrantes de este maravilloso grupo puede definir una perla. De esta manera cumplo con el fin que me encomendó el organizador (hacer que los integrantes del Fútbol de los Jueves sean personas respetables y correctas ante la sociedad), que es además quien abona religiosamente mi sueldo a principio de cada mes. Dicho esto, pasemos a las perlas.

Esta vez son ¡CUATRO! Primera Perla Blanca: Es para usted, LUCIANO SAIZ. Sorprendió gratamente con una actuación rotunda. Con el gol como arma fundamental, redondeó una excelente tarea. Fue una verdadera pesadilla para la defensa rival y en todo momento tuvo un diálogo futbolístico muy fluido con compañeros de equipo que jugaban por primera vez a su lado. ¡LO FELICITO!
Me produce un inmenso placer otorgarle esta segunda Perla Blanca, señor MARTÍN ALEJANDRO TAGLIAFICO. Verdaderamente, usted “rompió el molde” el pasado jueves. Tuvo una actuación soberbia. Fue el motor de su equipo, tuvo un despliegue impresionante y en ningún momento dejó de correr. Su arma fundamental fue la marca (no lo pasó nadie), cuando atajó lo hizo muy bien, y hasta tuvo tiempo para hacer innumerables excursiones ofensivas con asombroso criterio. Metió tres goles (uno de “caño” a Aimi) y redondeó “el partido soñado” ¡¡¡QUE SE REPITA!!!

Debo reconocer que el partido daba para más de dos perlas negras, por lo que se salvaron raspando Jorge Radaelli (su promedio de gol ya toca fondo) y Damián Saiz dejándoles lugar a los siguientes galardonados (sacaron una luz de ventaja con un par de detalles increíbles): Primera Perla Negra. PARA USTED, ¡¡¡¡EL GALLARDO PUNTERO DE LA TABLA DE PERLAS NEGRAS!!!! HERNÁN "RUSO" AIMI. No solamente tuvo una actuación absolutamente olvidable, mal en el arco, mal en defensa, mal en el medio, mal en todos lados y sin gol. Usted, además, demostró que de este deporte, NI SIQUIERA SABE EL REGLAMENTO. Intentó convalidar un gol que nunca ocurrió ¿Cómo es posible? ¿Desde cuándo hay que sacar del medio sin que la pelota ingrese al arco? Señor Aimi: es evidente que a usted algo le está pasando. Debe analizar seriamente si debe continuar practicando este deporte. ¿No se le ocurrió pensar que a lo mejor no es lo suyo? ¿Probó, por ejemplo, con equitación, alpinismo, ajedrez, generala? ¿O CUALQUIER OTRA COSA?
Segunda Perla Negra: Para usted, CARLOS ADRIÁN CISNEROS. Realmente, su actuación fue tan pobre como la de tres de sus cuatro compañeros (el único que se salvó fue Michetti). Pese a que marcó un gol, no logro recordar ninguna jugada que haya elaborado con criterio. Desperdició acciones de ataque, se perdió varios goles, tuvo errores en defensa, y, cuando atajó, siempre estuvo al borde del “blooper”. Pero lo más grave llegó luego de finalizado el encuentro; por eso aclaré, unas líneas más arriba, que al crítico NO SE LE ESCAPA NADA. Usted votó como mejor jugador del partido al intrascendente OLMO. ¿Me quiere decir cuál es el criterio que utiliza para votar? A cualquiera de los jugadores del equipo ganador le podía corresponder el voto. ¿Pero votarlo a Olmo? Señor Cisneros: debe saber que cada vez que concurre al predio San Carlos está siendo observado. Incluso cuando camina por la vida deberá tener también esa sensación. Mire si cuando va a votar por un presidente de la República actúa como lo hizo el pasado jueves…


Por lo menos, así lo veo yo.

domingo, 5 de abril de 2009

La Columna del Crítico Número Uno

Pasó de todo esta semana, mis queridos amigos. Polémicas al por mayor en el ámbito del Fútbol de los Jueves, una derrota inesperada de la Selección que conduce (se cortó solo y así le fue) Diego Maradona y la muerte del doctor Raúl Alfonsín.
Vamos por orden para no perdernos. Con respecto al tema del famoso tacle deslizante, y desde mi experiencia como árbitro, les cuento que el reglamento del fútbol es sabio. ¿Por qué lo digo? Es el único reglamento deportivo que, más allá de algunos retoques para agilizar el juego, nunca se ha modificado. ¿Será esto una consecuencia por ser el más maravilloso y popular de los deportes? Vaya uno a saber. Demuestra su sabiduría en un tema tan polémico como el de “ir al piso”; me estoy refiriendo a la “mano”. “Sólo se juzga la intención y queda a criterio del árbitro.” Excelente, esto no es matemática. El reglamento no es tonto y no se mete en una zona tan gris. ¿Cómo juzgar realmente la intención? Muy bien, que lo resuelva el árbitro. Pasa exactamente lo mismo con la jugada discutida en el Fútbol de los Jueves. El Crítico Número Uno les recomienda decidir en el momento si el tacle le llevó riesgo al adversario o no. Como los árbitros resuelven en el momento si una mano fue intencional o no. HAGAN SABIO AL REGLAMENTO DEL FdlJ Y TENDRÁN MÁS SABIDURÍA USTEDES.
Del tema Bielsa sólo les pienso decir que es un excelente profesional en un ámbito donde hay “mucho chanta suelto”. Insisto con que esto no es una ciencia exacta. Muchas veces se pueden escribir libros enteros denostando ó alabando a un entrenador basándose en la alternativa de que la “pelotita” haya entrado o no.
Con respecto al Diego, dije que se cortó solo porque así fue. Algo les había adelantado yo de que el tipo estaba agrandado. Mis asesores “Pirincho” y “Fantasma” tienen acceso a información confidencial relacionada con Carlos Bilardo; el hombre está cada vez más caliente con un Maradona que tomó mucho vuelo con tres triunfos y desoyó sus consejos, que, dicho sea de paso, son los consejos de un técnico experimentado y con títulos. Es cierto que los que entran a la cancha son los jugadores, pero el que los elige (¡puso a Lucho González!) y ordena mucho tiene que ver.
Por último, mis amigos, quiero expresar el sentimiento de pena que me envuelve por la desaparición física de un gran hombre que, a diferencia de otros, no tenía causas pendientes con la Justicia. No me meto en política porque no es mi ámbito; sólo digo que por los presidentes que sucedieron a Raúl Alfonsín no se me caerá una sola lágrima. Ahora sí, pasemos a las perlas.

Créanme que me llevó mucho tiempo tomar esta decisión. Pese a que finalmente a su equipo se le escapó el partido y que algunos de sus compañeros lo trataron de “morfón”. Usted, GUSTAVO HORACIO CIMA, a fuerza de goles se ganó esta Perla Blanca. Dieciséis goles en dos partidos la avalan. Ni por asomo tuvo la actuación descollante del cotejo anterior, pero, sin dudas, sigue “dulce” en la definición. Además el crítico no deja de reconocer que usted ha mejorado notablemente su puntería en el momento de enfrentar a los arqueros. ¡¡¡PERO TENGA MUCHO CUIDADO!!! Si en alguna ocasión pierde ese olfato goleador y, además, persiste en esa actitud suya de no habilitar a compañeros mejor ubicados, puede ser acreedor de una Perla Negra demoledora. Auque tengo fe, mi querido amigo, de que esto no va a suceder por el momento.

¡Cuánto lamento tener que otorgarle una nueva Perla Negra, señor JORGE MARIO RADAELLI! En esta ocasión, el crítico apelará a la fría estadística. ¿Sabe cuándo fue la última vez que usted hizo un gol? El jueves 5 de marzo ¡HOY SE CUMPLE UN MES! TIENE PEOR PROMEDIO DE GOL QUE OLMO. Mire: si usted hubiese aportado aunque sea un tanto el día jueves, su equipo se habría alzado con la victoria. Señor Radaelli: esto no es un capricho del crítico. Si a su juego, a su marca, y a su constante ida y vuelta les agrega presencia en el área rival, su rendimiento le dará mejores frutos al equipo; y, seguramente, su panorama con respecto a las perlas podrá dar un vuelco hacia el lado “blanco”. Usted me entiende, ¿no? Porque si no, mi querido Jorge, a fin de año va a estar en condiciones de confeccionar un verdadero collar de perlas negras que deberá lucir avergonzado en este ambiente futbolístico tan crítico y polémico que nos toca vivir.


Por lo menos, así lo veo yo.

domingo, 29 de marzo de 2009

La Columna del Crítico Número Uno

La vorágine de los acontecimientos no permite muchas veces tener definidas con anticipación las columnas periodísticas. La planificación puede ser perfecta, pero ante un hecho inédito y de actualidad cualquier otro tema, por más interesante que sea, debe esperar. Esta semana tenía pensado contarles algo de lo cual sólo les podré dejar un anticipo. Aproximadamente dentro de un mes, haré una visita al Viejo Continente para reunirme con Fernando Salceda, Michael Bolton y alguna otra persona que seguramente estará a la altura del prestigio de los otros tres, para completar un verdadero “Poker de Ases”. Conociendo a Fernando, no tengo dudas que elegirá la “Ciudad Luz” como punto de encuentro. Además creo que “El cuarto hombre” será alguien, como mínimo, de la talla de “El Justiciero”.
Pero no me quiero desviar mucho del tema central de la presente nota. Una situación desagradable se vivió esta semana en el “mundillo” de El Fútbol de los Jueves; y como no podía ser de otra manera, la atenta mirada del crítico sobrepasó los límites del campo de juego para meterse de lleno en un hecho desgraciado. Los organizadores de este encuentro semanal no merecían de ninguna manera este mal trago, al cual me voy a referir en una imperdible Perla Negra. Antes de ir a lo que están esperando, les recuerdo que me pueden escuchar todos los lunes desde las 00.00 hs hasta las 02.00 por AM 740 Radio Cooperativa, en mi interminable ciclo “NIMO NO PERDONA” con todo el resumen de la fecha. Si Radaelli, por ejemplo, dispone de tiempo para seguir atentamente el blog del Comandante, creo que como mínimo debería escuchar la primera hora de mi fabuloso programa.
Ahora, a lo nuestro.

Perla blanca: Una tarea sobresaliente el día jueves tuvo usted, señor GUSTAVO “YA SE JUEGA” CIMA. Hizo todo lo que un gran delantero debe hacer. Se movió por todo el frente de ataque, gambeteó, jugó en equipo; y lo principal, mi querido Gustavo: “facturó” ocho veces con grandes goles. Además no quiero dejar de reconocer, que muchos de esos goles, llegaron en momentos clave del partido, cuando los rivales se acercaban peligrosamente en el tanteador. Es cierto que sus compañeros colaboraron en gran forma para que se luciera. Principalmente Damián Saiz, que estuvo fino con las asistencias. Pero usted no los defraudó y coronó ese juego de equipo con una tarea BRILLANTE. En un momento, hasta se dio el lujo de INFLAR LAS REDES DE SU PROPIO ARCO, pues metió un puntazo al ángulo del atónito arquero. Estaba claro que tenía goles para derrochar sin que corriera riesgo el resultado. UN VERDADERO ROMPERREDES.

Esta Perla Negra extra futbolística es para usted, HERNÁN “RUSO” AIMI. Voy a comenzar recordándole que el camino de las amenazas no siempre es el mejor. Usted se sintió desplazado injustamente del cotejo del pasado jueves y, en lugar de intentar tomar la ruta del diálogo, optó por un tajante “NO JUEGO NUNCA MÁS”. Esto cayó como una bomba en el seno de la directiva de El Fútbol de los Jueves, una comisión integrada por gente honesta y frontal. Siempre abierta al diálogo para solucionar cualquier inquietud que surja. Como prueba de su integridad moral, los organizadores, en lugar de sancionarlo, le dieron un ejemplo de grandeza incluyéndolo en el partido de fútbol. SEÑOR AIMI: usted es una gran persona, un trabajador decente y un espectacular padre de familia. ¡¡¡RECAPACITE!!! Y podrá, el día de mañana, mirar a sus tres hijos a los ojos, y con la frente alta decir: SOY UN HOMBRE QUE APRENDIÓ DE SU ERRORES.


Por lo menos, así lo veo yo.

domingo, 22 de marzo de 2009

La columna del Crítico Número Uno

Hace tres semanas que junto a mis asesores “Pirincho” y el número dos (al que denominaré “fantasma” y de quien les hablaré más adelante) alquilamos la cancha uno de tenis del complejo San Carlos. Desde allí observamos los partidos de El Fútbol de los Jueves sin que nadie se percate de nuestra presencia. Mis muchachos simulan jugar un partido de singles vestidos de riguroso blanco tipo Wimbledon, mientras yo sigo atentamente el fútbol que se disputa del otro lado del pasaje Craig. Me siento en la silla alta del umpire y con unos binoculares observo a los diez jugadores sin perderme detalle alguno. Un paréntesis: la yegua Cacistopua tiene grandes chances en la quinta carrera de San Isidro del próximo jueves 26. Participa por el premio “Santa Rita”.

A lo nuestro, gran Perla Blanca y dos Perlas Negras fulminantes: Perla Blanca: JAVIER HERNÁN TABARES. Gran actuación. Usted, mi querido amigo, fue el delantero más importante de la cancha. Goleador implacable con siete conquistas. Cuando volanteó, lo hizo con mucho criterio; y hasta se dio el lujo de meter un par de asistencias. Una tarea magnífica, sobre todo teniendo en cuenta que volvía tras varias ausencias con enfermedad incluida. ¿Será el amor, que todo lo puede? ¡¡¡LO FELICITO!!!

Primera Perla Negra. Repito: ¡¡¡FULMINANTE!!! Créame que no tengo nada en contra suyo y sigo pensando que es un gran jugador. Es la segunda perla que le dedico en poco tiempo. Pero usted, GERMÁN ANÍBAL TABARES, no me deja alternativa. Su nivel futbolístico continúa desmejorando y no sólo ante la mirada del crítico; sus propios compañeros comienzan a irritarse cada vez más con sus desaciertos. Había comenzado bien el partido con un gol tras gran jugada, PERO FUE UN ESPEJISMO. Volvió a estar impreciso durante toda la noche, y, sobre todo, distraído (desoyó la nueva regla y tomó el pase de un compañero con las manos). Mi querido Germán: espero que los vaivenes de su vida sentimental no lo estén afectando en su rendimiento futbolístico. Como usted es una gran persona y un excelente periodista, me voy a permitir darle un consejo y sé muy bien que lo va a saber escuchar: ¡¡¡APRENDA DE SU HERMANO!!!

Esta segunda Perla Negra es para usted. Sí. Para usted, que la viene buscando desde hace bastante tiempo. Usted, el niño mimado de los organizadores, los planilleros, los cronistas, etcétera. Porque siempre se porta bien. Porque nunca discute. El que siempre es votado como mejor jugador cuando no hay nadie a quien votar. ¡¡¡USTED!!! JORGE MARIO RADAELLI. Antes que nada, le voy a hacer una pregunta. ¿Sabe cuál es el objetivo del fútbol? Le contesto. Sacar la pelota fuera de los límites de la cancha por debajo de los tres palos del arco rival. ¿Lo sabía? Parece que no, porque usted NO HACE GOLES. Se dedica a deambular por la cancha sin criterio, como el pasado jueves. No se sabía de qué jugaba, apenas respondió bien cuando le tocó atajar, PERO CON ESO NO ALCANZA. Y no es la primera vez que, cuando por casualidad llega a posición de gol, prefiere esperar la llegada de un compañero para SACARSE EL COMPROMISO DE TENER QUE PATEAR. No me llamaría tanto la atención todo esto, si no me hubiese enterado por casualidad que usted, en sus épocas de “purrete” era ¡¡¡¡¡DELANTERO!!!!!


Por lo menos, así lo veo yo.

domingo, 15 de marzo de 2009

La columna del Crítico Número Uno

Creo que el blog de El Fútbol de los Jueves no es el ámbito para dedicarle una perla negra a Diego Maradona, pero la podría merecer igualmente. Mientras la mayoría de los periodistas se centran en el tema del Diego con Riquelme, la sagaz mirada del crítico número uno apunta a otra cosa. El técnico del seleccionado está agrandado y cargado de soberbia. Decir que contrataron a Bilardo por si él fracasaba, tiene pocos fundamentos. ¿Acaso Bilardo, con un campeonato y un subcampeonato del mundo como técnico, puede ser el plan B de Maradona? (No hablo de estilos, me refiero a los logros.) Recordemos la trayectoria de “el diez” como DT, un puñado de tristezas con Racing y ¡¡¡Mandiyú!!!
El señor Diego Armando debe estar agradecido por esta oportunidad que le dieron, y más allá de que se dedica “full time”, algo que está muy bien, no debe perder la humildad tan necesaria para llevar a buen puerto semejante empresa. ¿No será que el tipo se agrandó por ganar un par de amistosos?
Les voy a dar la última oportunidad el próximo jueves para que descubran mi ubicación y la de mis dos asesores para presenciar los partidos, se van a sorprender por la originalidad. Aunque el que se sorprendió fui yo, al notar atónito que en El Fútbol de los Jueves se aplica una especie de artículo 225 trucho. Ahora sí, a lo nuestro.

Perla Blanca: Les soy absolutamente sincero, con mi equipo de trabajo, estuvimos deliberando durante horas el elegido. Es que no había muchos candidatos que digamos. Pero cuando ya el humo emanado por mis cigarrillos, bien filtrados por las (gracias a mí famosas) boquillas Minifusor, espesaba el ambiente del bar donde nos reunimos post-partido, me decidí por IGNACIO JULIÁN POBLET. Si bien tuvo algunos errores, redondeó una buena tarea. Fue el mejor jugador del equipo ganador (los que votaron a Aimi están fumando algo extraño y sin mis boquillas) y además estuvo preciso en la definición, una de las principales materias que tenía pendiente.

Esta Perla Negra es para usted, LEONARDO MARTÍN VIEJO CIOCIANO. Cuando me hice cargo de este trabajo semanal, como buen crítico que soy, pedí un informe detallado sobre las características de los jugadores. Descubrí que era uno de los que mejor conceptuados estaba. ¡¡¡PERO USTED TODAVÍA NO DEMOSTRÓ NINGUNA VIRTUD!!! ¿Qué es lo que está esperando? Parecería que tiene potencia y habilidad, pero todo termina siendo una promesa, como en el partido del pasado jueves. ¿Qué le está pasando? ¿Se cansa mucho en el gimnasio? ¿Su mente está dispersa durante el partido?
Mi querido amigo: usted da toda la sensación de ser un jugador “LAGUNERO” y, si no mejora rápidamente, se van a formar lagunas con el llanto de los que lo vemos jugar al fútbol.


Por lo menos, así lo veo yo.

domingo, 8 de marzo de 2009

La columna del Crítico Número Uno

No se van a arrepentir si el día jueves 12, en la reunión del hipódromo de La Plata, se la juegan por el caballo Miliki, que correrá en la cuarta carrera y por el premio Congreve.
Tuve una buena semana, disfruté del fútbol argentino, el de América y hasta me hice un rato para estar en el parque Roca presenciando la Copa Davis (si yo fuese crítico de tenis seguramente habría recomendado qué hacer para ganarla). También, por supuesto, la cargada agenda incluyó mi presencia la noche del jueves en San Carlos (sin datos por ahora de mi nueva y original ubicación) y la habitual firma de autógrafos en todos los lugares públicos que frecuento. Esta vez me sorprendió un fanático del buen cine al felicitarme por mi actuación en “Esa maldita costilla”, película protagonizada por Susana Giménez en 1999, como, por supuesto, todos ustedes recuerdan.
A lo nuestro entonces. Perla Blanca: ¡Sorpresa mis amigos! MARTÍN BOCHA LIBERATTO. Está levantando su nivel y afinando la puntería. El jueves, usted nunca bajó los brazos y su oportunismo le permitió empatar un partido que prácticamente estaba perdido. El compromiso con sus ocasionales compañeros de equipo mejora día tras día. Además, la continuidad de partidos le otorgan confianza. Con esfuerzo y sacrificio logrará enterrar en el olvido el caño que le propinó Buconic. Señor Liberatto: el camino que está siguiendo es el correcto y lo felicito. ¡Pero cuidado! No vaya a morder la banquina porque puede desbarrancarse y luego, créame, le será muy difícil intentar retomar la ruta del éxito.
Perla Negra: Debo reconocer, mi querido GERMÁN TABARES, que uno de los motivos por los cuales tuve una buena semana fue su blooper del jueves, que me hizo reír a carcajadas. Usted se quiso hacer el canchero mientras ocupaba el arco. Un par de firuletes mostrándole la pelota a Poblet terminaron en un bochorno. Se hizo un nudo con sus piernas y terminó cayéndose de traste permitiendo que Nacho le robara el balón y se amigara con la red. Pero no sólo por ese cachivache de jugada le otorgo este lamentable reconocimiento. Su actuación olvidable, sus kilos de más, el bajo promedio de gol que ostenta y la tardanza en sus obligaciones de comentarista lo ponen en carrera para conseguir en diciembre la Perla Negra del Año, galardón del cual los pondré al tanto en otra ocasión.
Por lo menos, así lo veo yo.

domingo, 1 de marzo de 2009

La columna del Crítico Número Uno

Aunque disimuladamente, más de un curioso estuvo en el pasaje Craig para verme el día jueves por la noche. Pero yo me encontraba a unas cuantas cuadras de allí, en un bodegón del barrio de San Telmo, disfrutando de una picada y un aperitivo “Cynar”.
Observé el encuentro a través de mi notebook, pues el asesor “Pirincho” ubicó hábilmente una camarita en uno de los dos recovecos de una de las vigas del autopista. No tengo “fijas” para las reuniones hípicas de esta semana, motivo por el cual, mis queridos amigos, guarden los pesitos disponibles para la próxima semana. ¡No se van a arrepentir!
Vamos a lo nuestro: Perla Blanca: MARCELO IVÁN BUCONIC. Me levanté de la silla para aplaudir; y aunque manché con mayonesa mi impecable traje comprado en “Studio The Harding” no me hice problema alguno. Acababa de contemplar uno de los mejores túneles que he visto en toda mi vida. Un caño impecable, limpio, y, como dice el saber popular, solamente evitable con una sotana. Señor Buconic: lo felicito y le agradezco por hacerme pasar un momento maravilloso, su pisada frente al “Bocha” Liberatto quedará grabada en mis retinas para siempre.
Perla Negra: IGNACIO POBLET. No dejo de reconocer su habilidad, su potencia y su físico óptimo para la práctica de este deporte. Pero lamentablemente usted tiene muchas falencias y una de ellas es el gol. Mi querido Nacho: La falta de gol en el fútbol cinco evidencia la escasez de muchas otras cualidades. Si usted es capaz de serenarse, pensar y armar las jugadas con más criterio, los goles vendrán solos. Cuando aprenda a leer el juego, llegará a posición de gol al recibir la devolución de paredes que usted mismo construyó y no será necesario que traslade tanto el balón. Una vez conseguido esto, tendrá la suficiente tranquilidad para definir bien y dejará de ser un proyecto para pasar a ser un excelente jugador.
Por lo menos, así lo veo yo.