martes, 10 de junio de 2008

Conociendo a los protagonistas (XIX)


Jorge Radaelli
==============

Hay personajes que viven envueltos en un halo de misterio. Para saber algo de ellos hay que indagar en su círculo íntimo, hacerles seguimientos detectivescos y hurgar minuciosamente en cada elemento que pueda aportar algo de luz a tanta intriga.

Muchas veces, en las cenas tenemos la chance de interiorizarnos sobre aspectos de los jugadores. Pero nuestro protagonista de hoy casi nunca participó de una. Por eso, debo confesar que Jorge Mario Radaelli, de asistencia sarmientina al Fútbol de los Jueves, me dio mucho trabajo. Tuve que mantener encuentros subrepticios con algunos de sus allegados. Uno de ellos me dijo que “es uno de los pocos que resistiría un archivo”. Esa aseveración se instaló en mi mente con forma de idea: por el bien del fútbol, podríamos archivarlo en un placard para ver cuánto resiste.

La misma fuente resaltó la honestidad de Jorge asegurando que es incapaz de quedarse con algo que tiene otro, lo que queda claramente de manifiesto cuando marca a los rivales sobre el verde cemento de San Carlos: jamás “robó” una pelota, lo que no sería nada si no fuera que habitualmente juega como defensor. Tampoco suele escucharse su voz de mando... bueno, en realidad nunca se escucha su voz, ya que una investigación que encargué al respecto indica que Radaelli tiene un promedio de seis letras pronunciadas por partido, todas ellas cerca del final de los encuentros. Se trata de los tres “uf” que emite como señal de agobio cuando empieza a faltarle el aire.

Es, sin dudas, un caso curioso; como habrán podido comprobar, todo lo que distingue al querible Jorgera es lo que no hace; no va a las cenas, no quita balones, no habla... eso me permite escribir sobre él con tranquilidad, ya que, obviamente, lo más probable es que no lea este review.

Fecha de nacimiento: 03-02-1973.
Debut en el FdlJ: 24-01-2002.
Pierna derecha: a la derecha de la izquierda.
Pierna izquierda: a la izquierda de la derecha.
Voz de mando: afónica.
Cenas del fútbol: la última fue en 2001 (ver fecha de debut).

Michael Bolton

5 comentarios:

Anónimo dijo...

gracias, es un honor estar. todo es verdad, excepto que no leo las paginas, soy un seguidor incodiconal de EFDLJ y lamentablemente para Uds. voy a ir por mucho tiempo mas.
A cenar no voy seguido porque Leo se morfa el plato de los demas y Fernando no me deja fumar.

Jorgera

Fernando Salceda dijo...

Honor al gran Jorgera, aunque desde hace ya un tiempo entró en la variante tabaresca de llegar tarde sin razón.
De todas formas, el excelentísimo Michael Bolton ha destacado la mejor característica de este sujeto, que es su asistencia casi perfecta (asistencia refiere a presencias, no a pases gol; aclaro, por las dudas).

Abrazo de gol para todos.

Anónimo dijo...

Mis padres me enseñaron a no desperdiciar comida.. por qué me persiguen!?!.. por qué?!?!?

Anónimo dijo...

Zizou:

Tarde, pero seguro...como el arribo de Jorgera a los partidos. Discrepo con el poeta Bolton, puesto que el protagonista del perfil es un gran defensor del fútbol, tal es así que cada vez toca menos el balón. Sus ausencias en las mesas son una pena, igual que sus presencias en San Carlos...

Anónimo dijo...

Lo que tampoco dice Bolton es que soy uno de los pocos jugadores que tiene el talento intacto... no lo uso nunca.
A pedido de mi publico el jueves voy a ir a cenar y voy a llegar a las 22 o´clock y me voy a parar en el centro de la cancha No.2 y si estan jugando los saco porque a las 22 es nuestro horario y todos seguramente ya estaremos cambiados y prestos para el cotejo.
Peter Cetera