viernes, 8 de mayo de 2009

Q.E.P.D.

Una nueva noche fría en el barrio, los muchachos empiezan a entrar en calor, a lo que será un cotejo que marcará la historia del FDJ por un hecho: La pelota no se mancha pero sí se pincha.

Rápidamente el equipo B comenzó manejando el encuentro y sacando una diferencia de 3 goles, con grandes jugadas individuales del Bocha y Gustavo Cima quienes complicaban a sus rivales con sus movimientos de cadera exquisitos, casi mesitá-nicos. El partido entro en un impass donde todas las miradas recaían en el gran Saiz y sus equipos desparejos. Pero poco a poco el Equipo A se fue despertando, entrando en calor y el cotejo se hizo mas ágil, con muchas jugadas en equipo y con un delantero exquisito en la delantera como Javier Tabares, quien junto a Michetti convirtieron el 80% de los goles totales del Equipo A.

Pasando al desarrollo, si bien la ventaja del Equipo B se mantenía en el encuentro, a mitad del partido hubo un cambio de rumbo que no se torcería hasta finalizar el encuentro. Gracias al desconcierto del equipo B con un Cisneros olvidado del fútbol, un Radaelli dando pases incorrectos y un Germán T. saliendo con elegancia desde la defensa (solo con elegancia porque la pelota quedaba olvidada) y unos delanteros que cada vez se entendían menos, el Equipo A se fue adueñando del balón y del juego bonito. Saiz volvió a despertarse desde los umbrales donde había quedado su magia “puntinera”, un Michetti que puso garra y Fútbol desde la defensa con llegadas eficaces a la valla contraria y un Javier Tabares, que lejos de ser una cara bonita de la televisión argentina, es un goleador de excelentes condiciones. El Equipo A comenzó a dominar tanto en el juego como en el marcador. Este equipo se hacía fuerte gracias al juego colectivo y aporte de los “hermanos” Aimi y Olmo (hermanos de panza).

El equipo B intentó por varios medios descontar la ventaja, pero siempre que se ponía a tiro, una y otra falla los volvía a dejar con el ánimo por el piso. Un hecho saliente ocurrió este jueves, cuando apenas faltando 8 minutos para finalizar el encuentro, la pelota se pinchó. Muchos pensaron que se “suicidó” llorando por las uñas que dejaban en ella sus jugadores, otros pensaron que fue una maniobra del equipo A para hacer tiempo y tomar fuerzas nuevamente, lo cierto es que ante un Gol de Germán Tabares (si, leyeron bien) la pelota que vivió muchas alegrías y otras tantas tristezas dijo “hasta pronto, este es el final y me despido de la mejor manera, abajo del arco, atrás quedarán recuerdos hermosos de este FDJ que aprendí a querer y acompañé con mi mayor esfuerzo”. Se le preguntó también qué opinaba de OLMO a lo que dijo “Es un gran pescador, pero futbolísticamente hablando me reservo la opinión”

Este momento emotivo, me recuerda que el marcador finalizó 14 a 11 a favor del equipo A. El fin de una etapa terminó (las derrotas de Saiz) y el comienzo de otra se esta por gestar (y no son exactamente las victorias de este individuo).

Los premios los dejaremos para otro momento, ya que pueden llegar a ser censurados por la “dictadura”.

Jueves 7 de Mayo de 2009
Cancha #2 del complejo San Carlos
Equipo A 14 - Equipo B 11
A: Javier Tabares (7), Damián Saiz (3), Marcelo Michetti (4), Gustavo Olmo y Hernán Aimi.
B: Germán Tabares (2), Martín Liberatto (8), Gustavo Cima (1), Carlos Cisneros y Jorge Radaelli.
Votación para mejor jugador del partido
Marcelo Michetti (6), Jorge Radaelli (1), Martín Liberatto (1), Carlos Cisneros (1), Gustavo Olmo (1).

5 comentarios:

Fernando Salceda dijo...

La "dictadura", mención que alude a mí y me hago cargo, ha renunciado hace semanas a toda vinculación con la elaboración del blog en cualquiera de sus etapas, así que desde ese momento la omisión de comentarios corre por exclusiva cuenta de quienes decidan no incluirlos en cualquiera de los textos que se escriban para este espacio.

Saludos para todos.

Fernando Salceda dijo...

Perdón por ponerme pesado.
Está bien que no censuren como hacía yo, pero tengan cuidado con la gramática y la ortografía.
"Una y otra falla..." constituyen un sujeto de número plural, por lo que ambas "los volvíaN a dejar con el ánimo por el piso"; y cuando "sólo" se utiliza como sinónimo de "solamente" debe llevar tilde. También pongo a disposición del autor de la nota las simples reglas de acentuación del idioma castellano, que por lo visto en algunas líneas del texto no han sido apropiadamente aplicadas.

Saludos para todos.

Anónimo dijo...

Zizou:

Tiembla el profesor González!!! (¿se llamaba así, no, Comandanten?) Desde Alemania, con amor, la dictadura no se mancha...

Pd: Traé una pelota ADIDAS de verdad, pagada con euros, rata.

Anónimo dijo...

La dictadura, mas alla que haya que haya renunciado, nunca dejara de ser "LA DICTADURA".

Traeme la 9 del Bayern Munich que despues te la pago como Pipo Loria

Charly Cisneros

Anónimo dijo...

que vuelva la dictadura, el tercer reich, y las ss. Fernando yo te banco.

Adolf jorgera